Ver gratis The General (1926) + Reseña

 

🐷 The General (1926)

Director: Clyde Bruckman y Buster Keaton
Guion: Al Boasberg, Clyde Bruckman, Buster Keaton
Género: Comedia, Acción, Cine mudo
Duración: 78 minutos aprox.
País: Estados Unidos
Idioma: Mudo (intertítulos en inglés)
Estado legal: Dominio público


🎬 Reseña crítica

The General es una de las obras maestras absolutas del cine mudo, dirigida y protagonizada por el legendario Buster Keaton, el “hombre de piedra” del cine cómico. Basada en hechos reales de la Guerra de Secesión estadounidense, esta comedia de aventuras es tan espectacular en su puesta en escena como ingeniosa en su humor.

La historia sigue a Johnnie Gray, un maquinista sureño que ama dos cosas: su locomotora (la "General") y su prometida, Annabelle Lee. Cuando estalla la guerra, Johnnie intenta alistarse, pero es rechazado. Al ser considerado cobarde por su amada, buscará redimirse cuando unos espías de la Unión roban su tren… y a Annabelle junto con él. Lo que sigue es una trepidante persecución sobre raíles, llena de acrobacias imposibles, gags visuales y momentos épicos.


🚂 Cine de acción antes de que existiera el “cine de acción”

The General es tan entretenida como técnicamente impresionante. Keaton realiza todas sus acrobacias sobre trenes en movimiento, y la película incluye una de las escenas más caras del cine mudo: el descarrilamiento real de una locomotora sobre un puente que se derrumba. Todo ello sin efectos digitales ni dobles.

La coreografía entre humor, mecánica y velocidad convierte la película en un ejemplo pionero del cine de acción moderno, sin perder su tono cómico y romántico.


👤 Keaton: precisión, humor y valentía

Buster Keaton brilla como siempre por su expresión imperturbable y su dominio del cuerpo. A diferencia de Chaplin, su humor no apela tanto a lo emocional como a lo mecánico, al gag perfecto y al ritmo implacable. Su personaje es torpe pero valiente, ridículo pero digno, y su viaje es tanto físico como emocional.


🎥 Técnica, ritmo y dirección

  • El montaje de las secuencias de trenes es dinámico, claro y preciso.

  • La fotografía aprovecha paisajes naturales y decorados reales para crear una sensación de aventura en movimiento.

  • La estructura narrativa es simétrica: primero la persecución hacia el norte, luego el regreso hacia el sur, reflejando el crecimiento del personaje.


🧠 Lecturas e interpretación

  • El héroe accidental: Johnnie no es un soldado, pero demuestra coraje a su manera.

  • Tecnología y humanidad: La locomotora es casi un personaje más, y su control simboliza el dominio del entorno y del destino.

  • Neutralidad ideológica: Aunque el protagonista es del sur, la película no adopta una postura política, centrándose en la aventura individual.


🏆 Reconocimiento y legado

  • Fracaso comercial en su estreno, The General fue revalorizada décadas después como una de las grandes obras del cine mudo.

  • Hoy es considerada por el American Film Institute como una de las 100 mejores películas estadounidenses de todos los tiempos.

  • Ha influenciado a directores como Orson Welles, Wes Anderson, Jackie Chan y Steven Spielberg.


⭐ ¿Por qué deberías verla?

  • Porque es una obra maestra del cine físico, el humor visual y la puesta en escena.

  • Porque Buster Keaton redefine la valentía cómica con riesgo real y precisión milimétrica.

  • Porque demuestra que el cine mudo aún puede emocionar y asombrar.

  • Y porque es libre, accesible y parte del canon esencial del séptimo arte.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.